Ideograma del «Hombre Rana»


Hay ideograma ancestral, con forma de hombre con las extremidades extendidas (informalmente llamado «hombre rana»), que fue ampliamente difundido en todo el mundo. En ocasiones se presenta con un punto a cada lado de su cuerpo.

Símbolos similares por todo el mundo. Fuente: http://thehiddenrecords.com/dogon-pleiades-taurus.php
Símbolos del «hombre rana». Fuente: thehiddenrecords.com/dogon-pleiades-taurus.php

La figura estuvo muy difundida en diversas culturas de la antigüedad, entre ellas el pueblo Dogon de Mali.

Los Dogon
Los Dogon con su máscara Kanaga

Los dogon llaman a este símbolo Kanaga, y representa a los seres venidos de Sirio, además de ser también el nombre de un pájaro.

Kanaga
Kanaga
Ver publicación: El pueblo Dogon

Muy lejos de Mali del pueblo Dogon, en el suroeste del actual territorio de USA, otro pueblo originario llamado Hopi posee mitos y símbolos muy parecidos a los dogon.

Cuenta una leyenda hopi que Wu’ya, el jefe del Clan Tejón, a la hora de su muerte habría descendido al manantial debajo del pueblo, y se habría transformado en un abeto (árbol), de ahí su nombre Salavi. El símbolo que le dieron a Salavi en los petroglifos es el de un hombre con los extremos extendidos:

Salavi
Salavi
Ver publicación: El pueblo Hopi

Asimismo, un pueblo fundacional de Sudamérica, los Chachapoya, nos dejaron sus pinturas rupestres con ciertas estructuras reconocibles por todo el mundo, como espirales, círculos concéntricos y también las figuras antropomórficas del «hombre rana».

Ver publicación: La Cultura Chachapoya

En el otro extremo del mundo, en Laos, hay una llanura con una cantidad de jarras megalíticas que, aunque la mayoría está sin decorar, hay una en particular ubicada en la Zona 1 que presenta un tallado en sobre-relieve del «hombre rana».

llanuradelasjarrashombreencuclillascolani1935
Llanura de las jarros, hombre en cuclillas. Colani 1935
Ver publicación: Llanura de las Jarras

La figura del «hombre rana» era también conocida en China:

pinturarupestreenlarocadehuashan2cenguanxi2cchinaquerepresen
Pintura rupestre en la roca de Huashan, en Guanxi, China

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.