Dwarka


Según el texto épico Mahabharata, tiempo después de convertirse en el rey de los iadavas, Krishna construyó Dwarka, una inmensa y riquísima ciudad donde montó su reino y llevó a sus subditos. Dwarka o Dvaraka, también conocida como Dvāravatī, significa literalmente «puerta hacia el cielo» en sánscrito (Dwar es puerta y ka está relacionado con el dios Brahma).… Leer más Dwarka

La sexualidad ancestral


Advertencia: el presente artículo puede herir la sensibilidad del lector. La gran cantidad de expresiones literarias, pictóricas y arquitectónicas sobre temáticas sexuales, halladas en civilizaciones antiguas, nos hablan del nivel de relevancia y cotidianidad que aquellas sociedades le daban al asunto. Resulta más que evidente que su encuadre moral era mucho más amplio y permisivo… Leer más La sexualidad ancestral

La veneración del falo


Advertencia: el presente artículo puede herir la sensibilidad del lector. Estatuillas, esculturas y grabados hallados en diversos lugares del mundo muestran a hombres o dioses antropomorfos haciendo alarde de su órgano sexual. Así como están las «Venus Paleolíticas» – estatuillas de figuras de mujeres de rostro impreciso y con una fuerte exageración de las partes… Leer más La veneración del falo

El Tercer Ojo, su significado y sus paralelismos


El presente artículo está inspirado en la investigación de Richard Cassaro «Occult Secrets Behind Pine Cone Art & Architecture«, en la traducción de Adela Kaufmann. El Tercer Ojo es un antiguo símbolo que hace referencia al despertar de la conciencia, al proceso de autoconocimiento. Este símbolo se encuentra presente en una gran cantidad de civilizaciones ancestrales,… Leer más El Tercer Ojo, su significado y sus paralelismos