La antigua ciudad de Kish fue un importante centro comercial y cultural que existió desde el año 3500 AEC hasta el siglo I EC. Su ubicación actual es Tell Al-Uhaymir, a unos 12 km al este de Babilonia, cerca de Bagdad, Irak.
Kish se compone de múltiples montículos, pero la estructura sobreviviente más destacable son las ruinas de su zigurat, probablemente construido o reconstruído por el rey Nabucodonosor II (605-562 AEC), en torno al cual se desarrolló la urbe.
Tell Al-Uhaymir significa “la colina roja” debido a que los ladrillos así como la arena de la zona son de color marrón rojizo oscuro.

Restos arqueológicos demuestran que la zona de Kish estuvo ocupado desde el Ubaid (c. 5300-4300 AEC). En la etapa sumerio-acadia, Kish estuvo habitada desde el período de Jemdet Nasr (3100-2900 AEC) hasta la era seléucida.
Fue una de las famosas 12 ciudades-estado de Sumer y se convirtió en una destacada potencia mesopotámica durante el Período Dinástico Temprano (2900-2300 AEC). La ciudad mantenía también estrechos vínculos con el Imperio Hitita y el Imperio Asirio.

En los primeros tiempos dinásticos, la deidad patrona de la ciudad era Inanna con su consorte Enki. Su templo, en Tell Ingharra, era (E)-hursag-kalama.
En la época de la antigua Babilonia, la deidad patrona se había convertido en Zababa, junto con su consorte, la diosa Bau. Su templo Emeteursag (más tarde Ekišiba) estaba en Uhaimir.
Ver publicación: Panteón de dioses sumerios
Título de Lugal
Kish fue la primer ciudad que se tenga registro en denominar a su rey «Lugal«. Enmebaragesi (o simplemente Mebaragesi) fue el primer rey conocido que adoptó el título de Lugal, quien reinó Kish hacia el 2631-2601 AEC.
Mebaragesi es a la vez el primer rey cuya existencia es corroborada en documentos fuera de la lista real sumeria, en una inscripción coetánea en el templo oval de Khafajah.
Mebaragesi es mencionado en el poema épico de Gilgamesh, el texto literario más antiguo de la humanidad. Su mención, así como la de su sucesor, Aga de Kish, en dicha épica ha conducido a especular que Gilgamesh pudo haber sido asimismo un rey histórico y contemporáneo.

Lugal, voz sumeria para nombrar a un líder (LÚ.GAL, «hombre grande»), fue uno de varios títulos sumerios que un gobernante de una ciudad-estado podía llevar, junto con los de en y ensi; las diferencias exactas entre ellos están discutidas. Se cree que a un gobernante de una ciudad-estado suele llamársele ensi, y un gobernante que encabezaba una confederación o mayor dominio compuesto de varias ciudades, quizás incluso la totalidad de Sumeria, fuese un lugal.
Finalmente, lugal se convirtió en el término sumerio predominante para cualquier rey. En la ortografía acadia, también puede ser un silabograma de šàr, acrofónico basado en la Acadia para «rey», šarrum.
Lugal se utiliza ampliamente en las cartas de Amarna, para describir a reyes o faraones.

Ruinas del zigurat de Kish. Tenga en cuenta que los ladrillos de barro se han estado cayendo durante algún tiempo. Foto © Osama SM Amin.
Tablilla de Kish
La tablilla de Kish, escrita en cuneiforme, es considerada la muestra más antigua de escritura. La misma ha sido datada del 3500 AEC. Se trata de una tablilla de piedra caliza hallada en el emplazamiento de la antigua ciudad sumeria de Kish.

La inscripción trataría sobre actividades económicas pero no hay certezas sobre su significado. La escritura es puramente pictográfica, y representa una etapa de transición entre la protoescritura y la emergencia de un silabario.
La Lista Real Sumeria
De acuerdo a los relatos de «La lista real sumeria», Kish fue la primera ciudad-estado fundada luego de la gran inundación (diluvio), instaurando su propia dinastía de reyes.
Ver publicación: La lista real sumeria
La Lista Real Sumeria es una lista de reyes de la antigua Mesopotamia escrita en lengua sumeria y grabada en escritura cuneiforme. La lista divide a los reyes en antediluvianos (con reinados de inverosímil longevidad) y pos-diluvianos.
Ver publicación: El Diluvio Universal
«Después de que el diluvio hubiera terminado, y la realeza hubiera descendido del cielo, la realeza pasó a Kish»
Primera dinastía de Kish
- Jushur: 1200 años
- Kullassina-bel: 960 años
- Nangishlishma: 670 años
- En-tarah-ana: 420 años
- Babum: 300 años
- Puannum: 840 años
- Kalibum: 960 años
- Kalumum: 840 años
- Zuqaqip: 900 años
- Atab: 600 años
- Mashda: 840 años
- Arwium: 720 años
- Etana de Kish: 1500 años
- Balih: 400 años
- En-me-nuna: 660 años
- Melem-Kish: 900 años
- Barsal-nuna: 1200 años
- Zamug: 140 años
- Tizqar: 305 años
- Ilku: 900 años
- Iltasadum: 1200 años
- Mebaragesi, que conquistó Elam: 900 años
- Agga: 625 años
«Entonces Kish fue derrotado y el reinado fue tomado por E-ana (Uruk)»
Luego Kish contó con 3 dinastías más que tuvieron el control de las ciudades sumerias. Unos de los gobernantes entre la 3er y 4ta dinastía de Kish es Kug-Bau o Kubaba, la única mujer soberana de toda la lista real sumeria, llamada «la tabernera».
El título de Rey de Kish
Después de su temprana supremacía, Kish declinó económica y militarmente, pero conservó un fuerte significado político y simbólico. Su influencia llegó tan al oeste como la ciudad de Ebla, cerca del mar Mediterráneo, como lo muestran las tablillas de Ebla. Al igual que con Nippur al sur, el control de Kish fue un elemento principal para legitimar el dominio sobre el norte de Mesopotamia.
Aún luego de su declive como centro de poder, debido al valor simbólico de la ciudad, los reyes sumerio-acadios que pretendían la supremacía sobre sus rivales, se autoproclamaban con el título de «Rey de Kish«, incluso si eran de Akkad, Ur, Asiria, Isin, Larsa o Babilonia.
Uno de los primeros en adoptar este título fue el rey Mesanepada de Ur, al someter a Kish a su imperio, y más tarde Eannatum de Lagash. En otras ocasiones de forma honorífica, también usaban el título de «rey de Kish» o «rey de las cuatro partes», por Sumer, Elam, Subartu y Amurru, con Kish en el centro.
Unos 5000 años después, este blog hace tributo a la ciudad de Kish por su destacada influencia en la historia.
Fuente:
- https://en.wikipedia.org/wiki/Sumerian_King_List
- https://es.wikipedia.org/wiki/Lista_Real_Sumeria
- https://es.wikipedia.org/wiki/Kubaba
- https://ancientneareast.tripod.com/Kish_Ukhaimir.html
- https://es.wikipedia.org/wiki/Kish
- https://en.wikipedia.org/wiki/Kish
- worldhistory.org/travel/visiting-ancient-city-kish/
- https://es.wikipedia.org/wiki/Lugal
- https://en.wikipedia.org/wiki/Lugal
- https://es.wikipedia.org/wiki/Tablilla_de_Kish
Felicitaciones por el décimo aniversario, gracias por tanta información, por su calidad y en especial por tu tiempo en estos 10 años, desde Uruguay un gran saludo.
Gracias Javier! Gran cariño por el país hermano de Uruguay, siempre un placer visitarlo! Abrazo