El Hermetismo es un sistema de creencias metafísicas que forma parte de una tradición filosófica-religiosa basada principalmente en textos pseudoepigráficos atribuidos a Hermes Trismegisto (de ahí su nombre).
Según la tradición hermética, Hermes Trismegisto fue el padre de la sabiduría, el fundador de la astrología, el descubridor de la alquimia. Habría sido venerado originariamente por egipcios, quienes lo deificaron como el dios Dyehuty (Tot en griego), y más tarde por los griegos, bajo el nombre de Hermes.

El dios egipcio Tot era el dios de la sabiduría y el patrón de los magos, también era el guardián y escribiente de los registros que contenían el conocimiento de los dioses. Tiempo después, varias de las características de Tot se asociarían al Hermes de la mitología helenística.
Este sincretismo no fue practicado por los griegos sino mucho más tarde, durante el primer o segundo siglo de la era cristiana. A la fusión de estos dos dioses se le llamó «Hermes Trismegisto» («Trismegisto» en griego significa ‘el tres veces grande’), probablemente por los primeros cristianos que tenían noticia de los textos egipcios.
En algún momento, la ambigua noción de divinidad se transformó en la de un personaje histórico, un sabio/profeta de los tiempos iniciales de la civilización occidental, a quien se le atribuyeron algunos escritos como los estudios de alquimia de la Tabla de esmeralda —que fue traducida del latín al inglés por Isaac Newton— y de filosofía, como el Corpus hermeticum.
Debido a la carencia de evidencias concluyentes sobre su existencia, el personaje histórico se ha ido «construyendo» desde la Edad Media en adelante. Durante la Edad Media y el Renacimiento los textos atribuidos a Hermes Trismegisto (conocidos como Hermética) gozaban de gran prestigio entre los estudiosos del esoterismo, con temáticas como alquimia, magia, astrología y otros temas relacionados.
De acuerdo al mito hermético, la verdad original enseñada por Hermes ha sido guardada por un reducido número de hombres en cada época, los cuales transmitieron su conocimiento a los pocos que estaban prontos para comprenderlo y dominarlo. Siempre han existido en cada generación y en los diversos países de la tierra algunos iniciados que conservaron viva la sagrada llama de las enseñanzas herméticas.
Como dice El Kybalion, un compendio de sus enseñanzas: «Cuando el oído es capaz de oír, entonces vienen los labios que han de llenarlos con sabiduría», pero también dice: «Los labios de la sabiduría permanecen cerrados, excepto para el oído capaz de comprender.»
Dado que los hermetistas han observado rigurosamente el secretismo, por esta razón, aun en nuestros días usamos el término «hermético» en el sentido de «secreto», «reservado», etc.

Probablemente, el hermetismo sea el «intento helénico» de sistematizar filosóficamente parte de las doctrinas religiosas y místicas de la cultura tardo-egipcia, aunque no hay por qué descartar otras influencias «orientales», como la judía, por ejemplo. La tradición hermética se «fundiría» con parte del entramado neoplatónico y el cristianismo incipiente durante la Antigüedad tardía.
Su principal legado de conocimientos se centra en el Corpus hermeticum, supuestamente escrito en Egipto bajo el período de dominación romana (entre los siglos I y IV EC).
Corpus Hermeticum
El Corpus Hermeticum es una colección de textos que contienen los principales axiomas y creencias herméticas, cuyo origen se remonta a unos manuscritos del final de la edad media y de los siglos XIV y XV, los cuales se cree que provienen de unos antiguos textos escritos en griego, que a su vez se especula que se trataban de una traducción de un original egipcio.
En ellos se trata de temas como la naturaleza de lo divino, el surgimiento del Cosmos, la caída del Hombre del paraíso, así como las nociones de Verdad, de Bien y de Belleza.

El capítulo primero, denominado Poimandrés, consiste en un diálogo entre Hermes y Poimandrés, la Mente del Poder Supremo:
1. Cierta vez que me había puesto a pensar en los seres, absorta la imaginación en las alturas del pensamiento, ausentes los sentidos como quien duerme profundamente después de una copiosa comida o de un agotador ejercicio corporal, me pareció que un ser inmenso aparecía, de talla incomparable, que me llamó por el nombre y me dijo:- ¿Qué quieres oir y ver, qué quieres entender y conocer en tu mente?
2. ¿Y tú quién eres?, le dije. Yo soy Poimandres, respondió, la Mente («Noûs«) del Poder Supremo: sé lo que buscas, y en todas partes estoy contigo. 3. Quiero aprender sobre los seres, le dije, y entender su naturaleza, y conocer al Dios. Oh! cuánto quisiera que alguien me enseñara sobre estos temas! Guarda en tu mente lo que quieres aprender que yo te enseñaré
4. Y habiéndo dicho estas cosas, cambió de forma, y en un instante el espacio entero se abrió ante mí, y ví un panorama infinito, y todo se transformó en Luz, una Luz tan serena y alegre que al verla la adoré. Al poco tiempo, fue bajando y mostrándose una Tiniebla espantosa y sombría, enroscada como espiral tortuosa, semejante a una serpiente. Después la Tiniebla se fue transformando en una cierta natura húmeda que se agitaba indescriptiblemente, que arrojaba humo como lo hace el fuego y emitía un clamor, un gemido inenarrable. De allí brotó un grito inarticulado de socorro que parecía lo voz de un ser humano.
Ver Publicación: La Serpiente ancestral
5. Fue entonces cuando, saliendo de la Luz, un Nombre santo cayó sobre la cosa, y un fuego puro emergió de esa natura húmeda hacia los celestes espacios, un fuego ligero y sutil, y enérgico a la vez. El ágil aire se dejó arrastrar por el espíritu, y de la tierra y el agua se izó a sí mismo hasta alcanzar el fuego, de forma que parecía colgar de él. Por su parte, la tierra y el agua quedaron entremezclados tan íntimamente que no era posible distinguir a uno del otro: el Nombre espiritual que se cernía sobre ellos los mantenía en movimiento, a lo que parecía oirse.
6. Entonces Poimandres me dijo:- ¿Entiendes los que esta visión significa? Lo sabré, le contesté. Yo soy aquella Luz, me dijo, yo, la Mente, tu Dios, que preexisto a la naturaleza húmeda que surgió de la Tiniebla. En cambio el Nombre luminoso que procede de la Mente es hijo de dios. ¿Y entonces?, exclamé. Entiéndelo así: lo que en tí vé y oye es nombre del señor, tu mente en cambio es dios padre, ya que no están mútuamente separados, pues su unidad es la Vida. Le agradecí y me dijo: Entiende la Luz y discierne estas cosas. (…)
Ver Publicación: La creación del Universo y del Hombre
9. La Mente el Dios, que es a la vez macho y hembra, y contiene en sí Luz y Vida, dio a luz por Nombre a una segunda Mente Creadora, la cual, siendo dios del fuego y del espíritu, creó a su vez siete gobernadores dueños contenedores del cosmos sensible, cuyo gobierno se llama Destino.
10. De inmediato, el Nombre del Dios, arrancándose de los elementos inferiores del Dios, se lanzó hacia la región pura de la naturaleza creada y se unió a la Mente creadora (puesto que son de igual naturaleza), dejando desamparados a los elementos inferiores de la naturaleza, los irracionales, que consisten de sólo materia.
11. Entonces la Mente Creadora junto con el Nombre envolvieron los círculos y los hicieron girar bramando, pusieron en movimiento circular a sus propias criaturas para que rodaran, a partir de un principio indefinido, hasta un término sin fín, que comienza donde acaba. Esta circulación de todo, como lo quiso la Mente, produjo animales irracionales a partir de elementos inferiores (ya no estaba el Nombre con ellos), el aire produjo aves y el agua peces. La tierra y el agua, como lo quiso la Mente, fueron separadas una de otra, y la tierra hizo salir de sí a los animales que tenía adentro, cuadrúpedos y reptiles, fieras y animales domésticos.
12. La Mente, el Padre de todas las cosas, siendo Vida y Luz, parió un Hombre igual a ella, a quién amó como hijo propio: porque siendo imagen del Padre era hermosísimo; porque realmente tanto amó el Dios a su propia figura que le entregó la creación entera. (…)
15. … a diferencia de todos los demás seres vivos de la tierra, sólo el Hombre es doble: mortal por el cuerpo, inmortal por el Hombre esencial. Por consiguiente, a pesar de ser inmortal y poseedor de plenos poderes sobre todas las cosas, está sujeto a la muerte y sometido al Destino. Siendo superior a la estructura se volvió esclavo dentro de la estructura. Siendo andrógino, de padre andrógino, y no sometido al sueño porque viene del que nunca duerme, sin embargo es vencido (…)
18. Escucha lo que viene ahora y que ardes en deseos de oir. Cumplido el ciclo, por voluntad de dios se rompió el lazo que unía todas las cosas: en consecuencia todos los seres vivos que hasta entonces eran andróginos fueron separados al mismo tiempo que el Hombre, y fueron por un lado machos y por otro hembras. Y enseguida el Dios dijo una palabra santa: «Creced en crecimiento y multiplicaos en muchedumbres, vosotras las criaturas todas y las cosas que han sido hechas, y que el que tiene intelecto se reconozca inmortal y sepa que la causa de la muerte es el amor y que conozca todas las cosas.»
La similitud de estos textos con otros relatos ancestrales es evidente, repitiendo los mismos elementos de los relatos fundacionales de muchas otras culturas y religiones: las tinieblas, la serpiente, la luz, el cielo, la tierra y el agua entremezcladas, la forma indefinida, lo andrógino, los espíritus creadores, etc.
El párrafo 9no dice: «la Mente dio a luz a una segunda Mente Creadora, la cual creó a su vez siete gobernadores del cosmos«. Esto está muy relacionado con el mito del pueblo Hopi en el que «Taiowa, el Creador creó a Sótuknang, quien hizo formas y las dispuso en nueve reinos universales: uno para Taiowa el Creador, uno para él mismo y siete universos para la vida que vendría.«
Ver Publicación: Los indios Hopi
También el Taoísmo dice algo al respecto: Tao es el Origen de todo. Tao y su Creación son, en sustancia, Uno. En Tao están aquellos Espíritus que salen de Tao y que son idénticos a este, y todos ellos están unidos en Tao en Uno solo. En cierto tiempo, Uno salió de Tao y llevó consigo a otros dos. Aquellos dos llevaron a otros tres. Y todos ellos comenzaron a crear las diversas formas de vida en el planeta.
Ver Publicación: Taoísmo

Otro capítulo del Corpus Hermeticum que amplía sobre la Creación, es el tercero, el Discurso Sagrado de Hermes:
1. Gloria de todas las cosas es el Dios, y su ser divino, y su naturaleza divina. Principio de todos los entes es el Dios, y de ellos es inteligencia, naturaleza y materia, sabiduría que muestra lo que todas las cosas y cada una son. Principio es lo divino, y es naturaleza, energía, necesidad, fin y renovación.
Había pues en el abismo una Tiniebla inconmensurable, y un agua y un espíritu sutil inteligente: el poder divino los mantenía en el Caos. Emergió entonces una Luz pura que condensó a los elementos bajo la arena extrayéndolos de la substancia húmeda, … y todos los dioses se separaron de la naturaleza plena de semillas.
2. Cuando todas las cosas eran indefinidas y no formadas, las livianas se separaron hacia arriba, las pesadas reposaron sobre el fondo de arena húmeda, y por la acción del fuego todas y cada una de las cosas se iban definiendo, y quedaban suspendidas a fin de que el espíritu las condujera.
El Cielo se dejó ver en siete círculos, y se mostraron los dioses en forma de astros con todas sus constelaciones, y … (la estructura?) … quedó organizada con los dioses que había en ella; y el orbe, en su periferia, giró en redondo en el aire, conducido en su curso circular por el espíritu divino…
El Kybalion
El Kybalión, también conocido como los «siete principios», es un documento de 1908 que resume las enseñanzas del hermetismo. Su autoría pertenece a un grupo anónimo de personas autodenominados «Los Tres Iniciados». En el mismo libro, se afirma ser una transcripción de un antiguo texto hermético inédito del mismo nombre.
El Kybalion se trata de una serie de máximas y axiomas que constituyen los principios básicos de la «alquimia hermética», la que está basada en el dominio de las fuerzas mentales (más que en el de los elementos materiales), en la transmutación de una clase de vibraciones mentales en otras.
Una teoría plausible es que el Kybalión fuera obra de William Walker Atkinson (ocultista estadounidense y pionero del movimiento del Nuevo Pensamiento), con o sin ayuda de terceros, ya que guarda mucha similitud con una de sus primeras publicaciones: Las Enseñanzas Arcanas.

A continuación un resumen de los principales conceptos:
1. El principio de mentalismo: «El TODO es Mente; el universo es mental.» El TODO, que es la realidad sustancial detrás de todas las manifestaciones y apariencias que conocemos como «universo material» (todo cuanto es sensible a nuestros sentidos), existe dentro de una mente infinita, universal y viviente.
El universo entero es una creación mental del TODO en cuya mente vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser. Este principio explica la verdadera naturaleza de que todo está subordinado al dominio de la mente.
2. El principio de correspondencia: «Como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba.» Siempre hay una cierta correspondencia entre las leyes y los fenómenos de los varios estados del ser y de la vida. Este principio es de aplicación universal en los diversos planos, mental, material o espiritual del Kosmos: es una ley universal.
3. El principio de vibración: «Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra.» La idea de que todo está en movimiento ha sido corroborado en el último siglo por la física cuántica. La materia, de la fuerza, de la mente y aun del mismo espíritu, no son sino el resultado de los varios estados vibratorios.
Desde el TODO, que es puro espíritu, hasta la más grosera forma de materia, todo está en vibración: cuanto más alta es esta, tanto más elevada es su posición en la escala. Entre ambos polos hay infinidad de grados de intensidad vibratoria. Desde el corpúsculo y el electrón, desde el átomo y la molécula hasta el astro y los Universos, todo está en vibración.
4. El principio de polaridad: «Todo es doble, todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son medias verdades, todas las paradojas pueden reconciliarse.»
Todo es dual, en cada cosa hay dos polos, dos aspectos, y que los «opuestos» no son, en realidad, sino los dos extremos de la misma cosa, consistiendo la diferencia, simplemente, en diversos grados entre ambos. El calor y el frío, como la luz y la oscuridad, aunque opuestos, son realmente la misma cosa, consistiendo la diferencia, simplemente, en diversos grados de aquella.
5. El principio de ritmo: «Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medida del movimiento hacia un lado, es la misma que la de su movimiento hacia el otro lado; el ritmo es la compensación.»
Todo se manifiesta en un determinado movimiento de ida y vuelta; un flujo y reflujo, una oscilación de péndulo entre los dos polos que existen de acuerdo con el principio de polaridad ya descrito. Hay siempre una acción y una reacción, un avance y un retroceso, una ascensión y un descenso.
6. El principio de causa y efecto: «Toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo a la ley; la suerte no es más que el nombre que se le da a la ley no reconocida; hay muchos planos de causalidad, pero nada escapa a la Ley.»
Nada ocurre casualmente, todo ocurre conforme a la Ley. Existen muchos planos de causas y efectos, dominando los superiores a los inferiores.
7. El principio de generación: «La generación existe por doquier; todo tiene su principio masculino y femenino; la generación se manifiesta en todos los planos.»
La generación mediante la acción de los principios masculino y femenino se da, no solamente en el plano físico, sino también en el mental y en el espiritual.
Respecto del principio de correspondencia: «Como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba.» el Taoísmo asimismo afirma que: «Tao es igual arriba y abajo.«
También, en cuanto a los principios de Polaridad («todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos«) y de Generación («todo tiene su principio masculino y femenino«), el Tao-Te Ching dice que «Todas estas criaturas se subdividen en los pares de opuestos, Yin y Yang, y se llenan de la energía Chi».
Así también la mitología china afirma que: «El universo era una nebulosa caótica y embrionaria que tenía la forma de un gran huevo (que con tenía las fuerzas contrapuestas del Yin y del Yang).«
Ver Publicación: Mitología China
La Tabla de Esmeralda
La Tabla de Esmeralda es un texto breve, de carácter críptico, atribuido al mítico Hermes Trismegisto, cuyo propósito es revelar el secreto de la sustancia primordial y sus transmutaciones. En este texto estaría resumido todo el arte de la Gran Obra, objetivo principal de la alquimia.
Su mensaje está codificado siendo inaccesible para un lego. El Todo, el Uno, el Universo, el Ouroboros, se descubre mediante el conocimiento del lenguaje simbólico. La Tabla de Esmeralda aborda el asunto último de la filosofía, la finalidad del Ser.
Ver Publicación: Uróboros
Provee un acercamiento a la posibilidad de lo trascendente, lo eterno. Es una guía para la búsqueda de lo absoluto, aquello que de saciedad a la inconformidad terrenal a través del encuentro con la esencia del Uno, del Todo. En definitiva, llegar a Ser la Totalidad que ya se Es.

Preceptos de la Tabla de Esmeralda:
- Lo que digo no es ficticio, sino digno de crédito y cierto.
- Lo que está más abajo es como lo que está arriba, y lo que está arriba es como lo que está abajo. Actúan para cumplir los prodigios del Uno.
- Como todas las cosas fueron creadas por la Palabra del Ser, así todas las cosas fueron creadas a imagen del Uno.
- Su padre es el Sol y su madre la Luna. El Viento lo lleva en su vientre. Su nodriza es la Tierra.
- Es el padre de la Perfección en el mundo entero.
- Su poder es fuerte si se transforma en Tierra.
- Separa la Tierra del Fuego, lo sutil de lo burdo, pero sé prudente y circunspecto cuando lo hagas.
- Usa tu mente por completo y sube de la Tierra al Cielo, y, luego, nuevamente desciende a la Tierra y combina los poderes de lo que está arriba y lo que está abajo. Así ganarás gloria en el mundo entero, y la oscuridad saldrá de ti de una vez.
- Esto tiene más virtud que la Virtud misma, porque controla todas las cosas sutiles y penetra en todas las cosas sólidas.
- Éste es el modo en que el mundo fue creado.
- Éste es el origen de los prodigios que se hallan aquí [¿o, que se han llevado a cabo?].
- Esto es por lo que soy llamado Hermes Trismegisto, porque poseo las tres partes de la filosofía cósmica.
- Lo que tuve que decir sobre el funcionamiento del Sol ha concluido.
Hasta el siglo XX, las fuentes más antiguas conocidas eran manuscritos medievales, pero investigaciones posteriores han hallado predecesores arábigos en Kitab Sirr al-Khaliqa wa Sanat al-Tabia (c. 650), Kitab Sirr al-Asar (c. 800), Kitab Ustuqus al-Uss al-Thani (siglo XII) y Secretum Secretorum (c. 1140).
Fuente:
Magnífico post.
[…] a través de Hermetismo — ReydeKish – Historias de la Antigüedad […]
El kybalion pertenece a lo que hoy dia se denomina neo-hermetismo ya que su procedencia es mucho mas cercana en el tiempo que el «corpus hermeticum» o los textos hallados en Nag hamadi o el mar muerto.
Por lo tanto, mucho cuidado con mezclar lo que tienes miles de años con lo que tiene solo unos cientos.
Recomiendo la lectura de «textos herméticos» de la editorial Gredos como fuente rigurosa.
Felicidades el día de hoy me encontré con tu blog y no he podido dejar de leerlo, existe mucho trabajo de investigación pero sobre todo sabiduría para plasmarlo
Hola Jaime, muchas gracias por tus palabras! Es muy gratificante saber que el camino de aprendizaje de uno es asimismo de valor para otros. Nos estamos leyendo!
Impresionante análisis que haces de los diferentes temas de tu blog. Te he descubierto hace poco y me encanta lo que tratas y cómo lo haces.
Me encanta que aportes diferentes visiones de un mismo tema como en este caso. Sigo leyéndonte.
Gracias Neus y me alegro que te resulte interesante. Nos estamos leyendo. Slds
Muchas felicitaciones y gracias por tu maravilloso aporte,
Comparto con ustedes LA FLOR DE LA VIDA para imprimir y colorear
https://andrelanger.wordpress.com/mandalas-para-colorear/
Gracias Andrelanger! Saludos!