La Isla de Malden


La Isla Malden, históricamente llamada también Isla Independence, es una isla pequeña e inhabitada del océano Pacífico central. Forma parte de las Islas de la Línea, pertenecientes a la República de Kiribati.

Malden3
Mapa de Kiribati

La isla es de forma triangular, muy similar a la isla de Pascua, con una superficie de casi 40 kms cuadrados. Tiene una laguna salada conectada al mar por un sistema de túneles subterráneos. Se trata de una planicie muy baja, con no más de 10 mts de altura sobre el nivel del mar en su punto más alto.

NASA-MaldenIsland
Imagen satelital de la Isla Malden

Es famosa por sus ancestrales y misteriosas construcciones megalíticas: pirámides, plataformas y carreteras.

cc8bfb009feed7e3910d3958779f029f
Torreón

Historia reciente

Fue descubierta el 30 de julio de 1825 por el capitán inglés George Anson (Lord) Byron, primo del poeta, mientras estaba repatriando los restos del Rey y la Reina de Hawái, que habían muerto de sarampión durante su visita a Londres. Byron nombró la isla en honor del lugarteniente Charles Malden, que la exploró.

Malden1

Al momento de su «descubrimiento» en 1825, si bien la isla estaba deshabitada, la expedición encontró numerosas ruinas de construcciones megalíticas (artificiales), tan notables como extrañas. Esto evidenció la existencia en un pasado remoto de una cultura que la habitó, generando todo tipo de especulaciones sobre su origen.

Malden6
Línea de pirámides

Desde la primera mitad del siglo XIX la isla fue reclamada por los Estados Unidos pero los británicos mantuvieron su hegemonía. En 1957 Malden fue utilizada por los británicos para hacer tres explosiones termonucleares atmosféricas, la primera prueba nuclear inglesa. Los Estados Unidos continuaron disputando la soberanía a los británicos hasta la independencia de Kiribati en 1979.

Su origen

Según el arqueólogo Kenneth Emory, el mayor experto de la cultura polinesia en la década de 1950, estas ruinas eran las creaciones de una pequeña población polinesia que había residido allí probablemente por varias generaciones unos siglos antes, sin poder fechar nada en ese momento.

8af20cf35f1ee060d178dccb7249ff5f
Ruinas tipo lápidas

Hoy sin embargo sabemos que la mayoría de las islas de la Línea y las islas del archipiélago/nación de la República de Kiribati (el llamado grupo étnico «Gilbert») ya estaban habitadas hace 2000 años (e incluso 500 años AEC). Se cree que el abandono de la isla está relacionado con un agotamiento de los recursos o con que el números de pobladores imposibilitaba el desarrollo sostenible.

10986886_735812423203238_3181594316690117565_n
Ruinas tipo lápidas

En la actualidad otro tipo de emigración se aproxima ya que debido a la creciente subida de las aguas, consecuencia del calentamiento global, se estima que estos atolones queden sumergidos antes de que finalice este siglo, por lo que ya existe un proyecto para trasladar a la población de todas las islas de la República de Kiribati.

malden-ruines4
Camino interior

Monumentos megalíticos

La Isla Malden contiene una variedad de monumentos megalíticos. En total existen 21 sitios arqueológicos, siendo tres de ellos los más grandes que se encuentran en el lado noroeste, y que consisten en caminos, plataformas y tumbas.

13925
Ruinas de Malden

Algunas de las edificaciones de la Isla Malden son similares a las construcciones de Nan Madol en Pohnpei, aproximadamente 5,475 kilómetro de distancia.

Caminos

Un antiguo sistema de carreteras formado de enormes losas de basalto se extiende por la isla como una gigantesca telaraña, conectando varios puntos de edificaciones.

malden-route-polynesienne2
Camino costero

Este curioso sistema de carreteras llega hasta las playas y terminan en el mar.

malden-route-polynesienne3
Bifurcación de caminos

Las antiguas carreteras de La isla Malden son muy similares a los caminos pavimentados de Ara Metua, en la Isla Rarotonga, 1,610 kilómetros al sur de Malden, que es esencialmente un camino que va alrededor de la isla. Tanto en Rarotonga, en la Isla Malden como en muchos otros sitios en el Océano Pacífico, hay plataformas piramidales conectadas por caminos megalíticos.

AraMetua
Ara Metua (The Great Road of Toi) – Camino con lozas de basalto

Los caminos ancestrales que llegan hasta el mar también nos recuerdan a los Cart Ruts de Malta.

Cart Ruts

Pirámides

Existen unos 40 templos de piedra en la Isla Malden. Las pirámides son de tipo «anidadas» y «truncadas» y están coronadas por dólmenes. Miden 9 mts en adelante de altura, 6 a 18 mts de ancho, y 27 a 60 mts de longitud.

66853317
Pirámide/Altar
Ver publicación: Pirámides por todo el mundo

Marae

El marae generalmente consiste en una superficie rectangular con una cubierta de piedra, coral o desnuda, cuyo perímetro está contorneado por piedras o maderas más altas.

marae-raiatea-2
Marae

En el centro de esta superficie, y a veces en un lado, se erige una piedra. En algunos casos los marae más grandes están acompañados por marae secundarios, caminos y superficies de piedra pavimentadas llamadas paepae.

3b6cb1fdd649cd567335374f53d2ad80--continents-mus
Marae

En algunas islas (Tahití, islas de la Sociedad), los marae poseen una construcción particular y ritual en forma de pirámides. En la isla de Mururoa, en el archipiélago de Tahití, se descubrió una gran pirámide de base rectangular (80 m x 25 m). Lamentablemente todo lo que queda hoy es un montón de piedras desparramadas ya que esta pirámide fue destruida y abandonada por las autoridades francesas, y sus bloques reutilizados por lo nativos.

Mururoa-Mahaiatea, Tahiti-Pyramide 1788
Piramide de Mahaiatea, Mururoa, Tahiti- (1788), del libro «The Travel of McDuff» (1799)

Quién, cómo, cuándo?

Lo cierto es que una isla tan pequeña (aún proyectando sus costas más amplias en una era glacial) no podría albergar a mucha gente, por lo que la construcción de las mencionadas obras megalíticas debe haber supuesto la importación de mano de obra de otros lugares, junto con los materiales y las herramientas necesarias. Por esto, resulta factible que haya existido una cultura ancestral que abarcara la región del pacífico llevando su impronta cultural a las islas de la región.

malden
Ubicación de la Isla Malden

Hay quienes teorizan que los caminos de basalto de Isla Malden conectan con la isla Nan Madol, a mas de 5 mil kilómetros de distancia, ahora cubiertos por las aguas del Pacífico. Los templos, pirámides y caminos hacia el océano estimulan las mentes de quienes creen que la isla es una evidencia de la existencia del continente perdido de Mu.

Malden-Island-Glass-Float
Camino hacia el mar

Fuente:

Un comentario sobre “La Isla de Malden

  1. Quiero pensar que la ubicación de estos megalitos no fue uno de los factores que llevaron a elegir este emplazamiento para realizar pruebas de bombas termonucleares…
    Gran trabajo, como siempre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.